Edredones nórdicos: diferencias entre plumón y fibra sintética
//0
Cuando llega el frío, la gran pregunta es siempre la misma, ¿qué edredón nórdico elegir, uno de plumón o de fibra sintética? Esta duda es la más buscada en España por quienes quieren renovar su ropa de cama, y no es casualidad: de esta decisión depende el confort, la durabilidad, la facilidad de lavado y hasta la salud en casos de alergias.
En este blog vamos a resolver todas esas inquietudes con una comparativa clara, sencilla y directa entre ambos tipos de edredones nórdicos, para que tengas claro cuál es el que mejor encaja con tus necesidades y con tu dormitorio.
¿Qué es un edredón nórdico de plumón?
Un edredón nórdico de plumón está relleno con plumas y plumón natural, normalmente de oca o pato. Su fama se debe a su capacidad de aislamiento térmico y a lo ligero que resulta en comparación con otros materiales.
Ventajas de los nórdicos de plumón:
- Calidez superior: abriga sin necesidad de mucho peso.
- Ligereza: perfecto para quienes odian sentir peso encima.
- Durabilidad: con buenos cuidados, puede durar más de 10 años.
- Transpirabilidad: regula mejor la temperatura, evitando sensación de humedad.
Inconvenientes de los rellenos de plumón:
- Precio más alto: es la opción premium.
- Cuidado delicado: lo ideal es lavarlo en tintorería para mantener sus propiedades.
- Alergias: aunque muchos están tratados, no siempre son recomendables para personas alérgicas.
¿Qué es un edredón nórdico de fibra sintética?
El edredón nórdico de fibra sintética está fabricado con relleno de poliéster. Es la alternativa más práctica y accesible, pensada para quienes buscan una buena relación calidad-precio sin renunciar al confort.
Ventajas de los nórdicos de fibra:
- Precio asequible: mucho más económico que el plumón.
- Fácil lavado: se puede meter en la lavadora sin problema.
- Hipoalergénico: ideal para personas con alergias o asma.
- Versatilidad: disponible en diferentes gramajes y versiones 4 estaciones.
Inconvenientes de los rellenos nórdicos de fibra:
- Durabilidad menor: suelen durar entre 5 y 8 años.
- Volumen: tienden a perder esponjosidad con los lavados.
- Menor transpirabilidad: aunque son cómodos, no regulan tan bien la humedad como los nórdicos naturales.
Comparativa: edredón nórdico plumón vs fibra sintética
Características |
Plumón/Plumas |
Fibra sintética |
Precio |
Más alto |
Más económico |
Poder Calorífico |
Excelente aislamiento |
Muy buena, según gramaje |
Peso |
Ligero |
Un poco más pesado |
Durabilidad |
10 años o más |
5-8 años |
Mantenimiento |
Tintorería |
Lavable en casa |
Alergias |
Puede no ser apto |
Hipoalergénico |
Transpirabilidad |
Regula temperatura y humedad |
Menos transpirable |
¿Qué edredón nórdico elegir según tus necesidades?
- Si buscas máxima calidez y ligereza, elige nórdicos de plumas o plumón.
- Si prefieres facilidad de lavado y precio accesible, opta por fibra sintética.
- Para personas con alergias o asma, la fibra es la opción más recomendable.
- Si vives en zonas muy frías, el plumón será tu aliado.
- Para dormitorios familiares o casas con niños, la fibra es práctica y resistente a lavados frecuentes.
Consejos de cuidado para cualquier edredón nórdico
- Ventílalo con frecuencia: evita la humedad y los malos olores.
- Lávalo según material: la fibra sintética en lavadora, el plumón mejor en tintorería.
- Protégelo con funda nórdica: alarga su vida y facilita el lavado.
- Guárdalo bien en verano: en una bolsa de tela o transpirable, nunca al vacío.
Con estos cuidados, tu edredón nórdico -ya sea de plumas, plumón o fibra- te acompañará durante muchos inviernos.
Conclusión
La gran duda de si elegir edredón nórdico de plumón o de fibra sintética no tiene una única respuesta: depende de tus necesidades, presupuesto y estilo de vida. El plumón ofrece lujo, calidez y durabilidad, mientras que la fibra brinda practicidad, facilidad de cuidado y accesibilidad.
Descubre nuestra selección de edredones nórdicos GOTEXTIL y encuentra el que mejor se adapte a ti.
Preguntas frecuentes sobre edredones nórdicos
- ¿Qué dura más, un edredón nórdico de plumón o de fibra?
El de plumón puede durar más de 10 años con cuidados adecuados. El de fibra suele durar entre 5 y 8 años, pero es más fácil de mantener. - ¿Qué gramaje es mejor para invierno?
Para inviernos suaves basta con 300 gr, pero en zonas frías lo ideal es un nórdico de 400 gr o incluso modelos 4 estaciones que se combinan. - ¿Un edredón nórdico de plumón es apto para alérgicos?
No siempre. Aunque algunos incluyen tratamientos antiácaros, la fibra sintética es más recomendable para personas alérgicas o asmáticas. - ¿Cómo lavar un edredón nórdico sintético en lavadora?
Usa un programa delicado con agua fría o templada, jabón neutro y sin suavizante. Sécalo en horizontal o en secadora a baja temperatura. - ¿Qué diferencia hay entre un edredón nórdico y un relleno nórdico?
El relleno nórdico es el interior (plumón, plumas o fibra), mientras que el edredón nórdico incluye diseño y puede usarse sin funda. - ¿Cuál es la mejor opción calidad-precio: plumón o fibra?
Si valoras durabilidad y calidez, el plumón es mejor inversión. Si buscas practicidad, facilidad de lavado y precio bajo, la fibra es la opción ideal.