¿Qué felpudo es mejor para la entrada de casa?
22/02/2022

La entrada a nuestro hogar es el lugar en el que recibimos a nuestras visitas, amigos, familia y allegados, y con el paso de los años se convierte en un sitio de espera lleno de identidad. Lo importante es adecuar este lugar de forma cuidadosa para que transmita nuestras vibras. Pero, ¿sabes cómo elegir el felpudo ideal para la entrada de tu casa?
Te enseñamos todas las posibilidades para que puedas comprar felpudo acertando a la primera.
¿Por qué elegir un felpudo en la entrada de nuestro hogar?
Algunas veces nos encontramos que hay casas sin felpudo a la entrada. La misión de los felpudos es básicamente limpiar la suciedad de nuestros zapatos antes de entrar a casa. Pero no pensemos que se queda meramente ahí, los felpudos además son elementos decorativos indispensables para aportar nuestra esencia al recibidor de nuestra vivienda.
También sirven para prevenir caídas, resbalones y deslizamientos, para secar la suela de los zapatos en un día lluvioso y evitar ensuciar el suelo de nuestro hogar.

Felpudo de fibra de coco 9975 Gatos Multicolor
¿Dónde poner el felpudo?
Todos nosotros, la mayoría de veces, hemos visto el felpudo colocado delante de la puerta principal, justo antes de entrar a casa, pero este no es su único sitio. El sitio que ocupe el felpudo dependerá del tipo de vivienda que tengamos.
Por ejemplo, si vivimos en un edificio de pisos, los felpudos se ubican en la zona del rellano y éstos no sufren las inclemencias meteorológicas.
Por otra parte, los felpudos de las viviendas unifamiliares se encuentran en el exterior. Estos sí que deben ser más resistentes ya que están al aire libre y soportan todo tipo de abrasiones.
¿Cuántos tipos de felpudos existen?
Los tipos de felpudos que existen son innumerables. Hay tantos como características le queramos aportar a nuestro hogar. Además, para elegir el que nos convenza vamos a tener en cuenta distintos materiales, nuestros gustos y personalidad.
Felpudos de fibra natural
Se trata del felpudo que mejor resultado tiene. Esto es por dos principales motivos: primeramente por el auge de las fibras naturales; y segundo, por su gran resistencia y durabilidad.
Dentro de los felpudos de fibra natural, los más conocidos y utilizados son los felpudos de fibra de coco. Son muy funcionales debido a que se pueden colocar tanto en interior como en exterior.
Entre sus características destaca su gran capacidad de absorción, retirando casi por completo la humedad de nuestras suelas. Además, sus fibras son duras y muy resistentes, por lo que eliminan la gravilla y el polvo que podamos arrastrar en los zapatos.

Felpudo de fibra de coco 7341 «Welcome to our Home»
Felpudos de fibra sintética
Otra de las opciones más elegidas son los felpudos de fibra sintética. La diferencia con los de fibra natural es que los sintéticos son súper resistentes a la humedad, frío, lluvia, sol, viento, altas y bajas temperaturas. Es por ello por lo que son, sobre todo, utilizados en exterior como jardines y entradas de hogares unifamiliares. Otra de las características es que su limpieza es muy fácil.
Felpudos de plástico
Los que mejor resisten el agua son los felpudos de plástico. Su uso es, por lo general, en exteriores ya que su durabilidad es muy alta y no se estropean con la humedad y el agua. Ideales si vives en una zona húmeda y/o lluviosa.

Felpudo natural de fibra de coco 7338 Home Sweet Home
Felpudos de goma
Comúnmente se suelen usar más por su gran facilidad de limpieza. En este tipo de felpudo se suele eliminar muy bien la suciedad de los zapatos. La ventaja de su material es que son duraderos, no se deforman, están fabricados para transpirar y por ello la suciedad y las bacterias que se nos hayan pegado a las suelas se queden en el felpudo antes de entrar a casa.
¿Cómo lavar los felpudos?
Los artículos de hogar como los felpudos actúan como barrera para evitar la entrada de virus, bacterias y suciedad a través de nuestros pies. Pero con el paso del tiempo también los felpudos y alfombras necesitan ser lavados. En 4 pasos podemos conseguir lavarlos y mantenerlos en buenas condiciones sin que se estropeen:
- Sacudirlos con energía para eliminar los excesos de suciedad.
- En caso de que tengamos un felpudo de fibra natural o fibra de coco debemos aspirarlo para eliminar el polvo.
- Si el felpudo que tenemos es de fibra sintética basta con pasarle un cepillo empapado en agua y jabón.
- Dejar secar siempre al aire libre, nada de meterlos a la secadora ni ponerlos cerca de una fuente de calor.