Lavar la almohada modo fácil
07/03/2022

Cada vez que ordenamos y limpiamos nuestro dormitorio, solemos programar una lavadora con las sábanas y fundas de almohada, pero quizás no prestemos la atención que necesitan las almohadas y el colchón. Es importante lavar y desinfectar el edredón pero también la almohada al menos un par de veces al año. ¿Lo mejor? Hacerla coincidir con los cambios de estación.
¿Cómo conseguir mantener y lavar la almohada de una forma sencilla? ¡Sigue aquí ??!
Airear todos los días la almohada
Para recuperar su forma y quitar el polvo de la almohada es recomendable que la aireemos a diario. Además, para su total mantenimiento es preferible que la pongamos colgada en un tendedero en un día soleado y con un poco de brisa durante algunas horas.
Cómo lavar la almohada

Antes de meter la almohada en la lavadora debemos inspeccionar la etiqueta y ver si es apta para este tipo de limpieza. Una vez que estemos seguros de que se puede lavar, procederemos tal y cómo nos indiquen sus instrucciones en la etiqueta.
Algunas veces se producen manchas provocadas por la transpiración y las encontramos en forma de cerco. Para eliminarlas lo mejor es tratarlas con un limpiador acorde a este tipo de mancha antes de meterla a la lavadora.
En caso de que tengas una lavadora de gran capacidad, puedes lavar dos almohadas a la vez. Con este gesto conseguimos igualar la carga, permitiendo así que el agua y detergente lleguen a todos los rincones.
Debemos tener en cuenta que las lavadoras normales de carga superior tienen un agitador que puede ser duro y esto para las almohadas puede ser demasiado. Por esta razón te animamos a que selecciones un ciclo suave el menor tiempo posible.
En caso de que no dispongas de lavadora con una gran carga, la opción más fácil es acudir a una lavandería profesional.
Instrucciones para lavar distintos tipos de almohadas

Tipos de almohadas hay muchísimas, tantas como gustos tenemos al dormir.
Almohadas rellenas de plumón o plumas
Importante olvidarnos del detergente líquido, es hora del detergente en polvo. También podemos optar por un detergente especial para lavar plumones. En caso de usar un detergente líquido, es posible que no se aclare del todo y eso dejará las plumas y plumones pegajosos formando grumos. Una buena técnica es masajear la almohada en la mezcla de detergente para asegurarnos de que está bien mojada por todas partes.
Almohadas de viscoelástica y almohadas de látex
En este caso…¡nos olvidamos de lavarlas! La viscoelástica y el látex son materiales que no se pueden mojar. En caso de que tengas de este tipo de almohadas o estés pensando en cambiarte a una de ellas, te recomendamos esta funda protectora de almohada que es transpirable pero no deja pasar líquidos: Funda Protector de Almohada RESPIRA algodón Impermeable y Transpirable BELNOU
Con las fundas de almohada impermeables y transpirables no tendrás ningún problema ni manchas en la almohada.
Consejo: al utilizar las fundas protectoras de almohada se evita que se manche con sudor, aceites corporales y cremas faciales o corporales. Será suficiente con lavar la funda de almohada a la misma vez que las sábanas para disfrutar de un buen descanso.
Almohadas rellenas de fibra
Se pueden lavar con agua tibia y preferiblemente con un ciclo suave (para que no se estropee). Con el detergente lo mejor es ser moderados ya sea líquido o en polvo. Para hacernos una idea, una cucharada de jabón sería ideal para este tipo de material.
Cómo secar las almohadas
Una vez que tengamos lavadas las almohadas, sean del tipo que sean , debemos secarlas sobre un tendedero al aire libre hasta que estemos seguros de que sea ha secado. Es importante que no quede humedad en su interior. Cuando ya la tenemos seca, es hora de ponerle su funda protectora y su ropa de cama.
Cómo saber si tengo que cambiar de almohada

Durante toda nuestra vida vamos a tener que cambiar de almohada muchas veces. Una de las formas más infalibles que hay para saber si tenemos que cambiarla es doblarla por la mitad. Si no recupera su forma, ha legado el momento de comprar una almohada nueva.
Otra de las cosas a tener en cuenta para cambiar de almohada es si notamos que huele raro (incluso después de haberla lavado) o desprende pedacitos de relleno.
Cómo mantener limpias las almohadas por más tiempo

Aquí no hay truco ni cartón. Para que nuestra almohada esté limpia también nosotros debemos meternos a la cama limpios. Durante el día, nuestra piel acumula polvo y suciedad, por tanto lavarnos la cara y ducharnos es la mejor opción.
También debemos evitar echarnos sobre la cama con la ropa que llevamos puesta durante todo el día porque, al igual que nuestra piel, acumula polvo y suciedad.
Otros de los focos de suciedad son nuestras mascotas. Entran, salen al exterior, se recuestan en el suelo… y no son conscientes de llevar cuidado para no mancharse.
Por eso, si queremos dormir con nuestros peluditos lo mejor es que no compartan la parte de la almohada. Para alargar la vida útil de cualquier almohada, lo mejor es utilizar fundas protectoras de almohada bajo las fundas a juego con las sábanas.