Decoración de interiores: estilos más funcionales
09/10/2020


Minimalismo, colores claros y elementos naturales combinados con metales
¿Has pensado qué estilo es el que mejor le va a tu hogar? Aquí te dejamos tres de ellos para que tu casa luzca ordenada y limpia.
Industrial
Uno de los estilos más polivalente es el industrial. Normalmente se usa muchísimo en los tipo loft pero gusta tanto que se ha extendido a todo tipo de viviendas.

Muebles funcionales, elementos naturales y ladrillo visto: estancia súper estética
¿Cuándo y dónde nació? se popularizó en los años 50 en pleno Nueva York provocado por el auge de los distintos artistas e inmigrantes que no se podían permitir un alquiler en el centro de la ciudad.
Su marcado estilo se caracteriza por el atractivo visual que tienen las terminaciones de ladrillo visto y los distintos materiales industriales. La combinación de materiales de acero con la madera le proporciona el toque definitivo de una fuerte identidad. Se trata de un estilo rústico, frío y rudo que enamora a cualquiera.
Además, podemos reafirmarlo incluyendo decoración en tonos cobrizos.
¿Cómo conseguir un estilo industrial?
- Dale importancia a los grandes ventanales.
- Deja vistos los ladrillos, el cemento y el acero.
- ¡Ojo! Vigas, pilares, tuberías y conductos siempre al descubierto.
- Deja grandes espacios abiertos y diáfanos.
¿Sabías que?
El estilo industrial lo puedes combinar con elementos retro o vintage como muebles desgastados u oxidados.
Bohemio o Boho Chic
Seguramente te habrás enamorado varias veces del estilo boho chic y es normal porque es un estilo que está al alza. Este tipo de decoración sabe retratar perfectamente la libertad de las aventuras que surgen del estilo vanguardista.

Plantas y tejidos naturales acompañan a los tonos tierra de la ropa de cama
Podemos identificar a este estilo porque se basa en la utilización de cosas simples y el contacto directo con la naturaleza.
La clave del estilo bohemio es tomarse la vida de una forma mas relajada y desenfadada.
El estilo boho chic se caracteriza por ser bastante casual y libre combinando materiales naturales como algodón, lino, esparto, etc., de colores muy vivos y diversos toques de madera natural o envejecida. Sus elementos más característicos pasan por la decoración étnica y con carácter natural.
¿Cómo conseguir un estilo Bohemio Boho Chic?
- Utiliza elementos decorativos de origen natural con colores vibrantes como los tonos tierra, cobrizos y rojos.
- Coloca tapicería o alfombras de esparto natural.
- Usa muebles de madera contrastados con toques metálicos.
- Decora con textiles estampados de vivos colores.
La clave es crear un ambiente acogedor y cálido con toques desenfadados para provocar una forma de vida más relajada.
Escandinavo (Hygge)
El sueño de todo minimalista es decorar con la elegancia escandinava también llamado hygge. Se basa en colocar los elementos necesarios para hacer nuestra vida más sencilla, fácil y funcional. ¡Bastante tenemos con la vida tan rápida y loca que llevamos!

Decoración de salón simple, relajante y funcional
¿Cómo conseguirlo?
- Utiliza elementos sencillos de colores suaves y uniformes.
- Equilibra los materiales orgánicos con los industriales.
- Decora con muebles contemporáneos de forma sencilla.
- Juega con la decoración dejando espacios multiusos.
- Colores top: blancos, beige y grises.
La clave principal es dotar de un estable y continuo bienestar a las personas que lo disfrutan gracias a su ambiente sencillo y tranquilo.
Se trata de disfrutar de los pequeños detalles de la vida.