info@gotextil.com       Teléfono: 868780678
Atención gratuita: L-V de 9:30h a 14:00h - 16:00h a 19.30h
  Envíos gratuitos a partir de 60 €   Envíos en 24h/48h
icon
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo evitar estafas en Black Friday 2021

Cómo evitar estafas en Black Friday 2021

24/11/2021

Cómo evitar estafas en Black Friday 2021
Se acerca el cuarto viernes de noviembre y como todos los años damos la bienvenida al famoso Black Friday 2021. Aunque parece que cada año comienza unos días antes y finaliza algunos después. Algunos comercios incluso lo celebran con descuentos durante todo el mes de noviembre.

Pero, ¿os suena eso de «nadie da duros a cuatro pesetas»? Este refrán tan nuestro viene a decir que las cosas no se dan de forma gratuita.

Esto mismo ocurre en el black friday 2021, por ello debemos tener los cinco sentidos preparados estos días.

 

Que la tienda online no cumpla con alguno de los siguientes requisitos podría ser una prueba de que no es segura.

 

Antes de nada, debemos destacar que este año puede ser diferente a los anteriores debido a la crisis de los contenedores en la que se ve afectado el suministro, sobre todo, de productos tecnológicos.

 
Black Friday 2021. Crisis del transporte. Primer plano de un puerto con barcos llenos de contenedores industriales siendo cargados en camiones
La mayoría de las compras del black friday 2021 son de clientes que quieren prevenir el desabastecimiento de productos tecnológicos
 

Esta situación puede alterar la oferta de productos, haciendo que adelantemos las compras de Navidad.

A causa de este problema, se produce una situación de gasto descomunal y es ahí donde debemos extremar precauciones. Es en este mes en el que las tiendas webs fraudulentas se frotan las manos ante el elevado número de compras.

Llegados a este punto, vamos a explicar los tres consejos básicos para evitar sustos con nuestras tarjetas y que no nos estafen.

 

1. Verificar la seguridad de la web en la que vamos a comprar en el Black Friday 2021 ?

 
Black Friday 2021. Primer plano de un ordenador con un candado cerrado en el centro de la pantalla. Mujer joven navegando por la web.
Es primordial comprobar la seguridad de la web para evitar estafas y fraudes
 

Lo primero que vamos a comprobar es si la URL comienza con «https» y a su izquierda aparece un candado cerrado.

La -s final de https significa «seguro» y junto con el candado cerrado nos confirma que la información está cifrada y los datos que introducimos están protegidos.

De todas formas, es posible que entremos en una web que sea de confianza y no tenga ese cifrado así que en lo que nos vamos a fijar es que tenga «https».

Una vez que lo hayamos comprobado, lo siguiente será verificar que la tienda online tiene algún tipo de aviso legal.

También vamos a verificar qué información tienen sobre la protección de datos y leer con detenimiento los términos y condiciones.

Asimismo, vamos a examinar si el número de atención al cliente es español o extranjero y tener mucho cuidado si la dirección de correo electrónico es extraña.

 

2. Consultar las opiniones de otros clientes

 
Black Friday 2021. Dibujo de unas manos sosteniendo un móvil del que salen reseñas y puntuaciones de otros usuarios.
Opiniones y reseñas son esenciales a la hora de confiar en una tienda online
 

En caso de que no conozcamos la web, vamos a buscar las opiniones de otros usuarios. De esta forma obtenemos una idea de cómo de segura es la tienda. Si se tratase de un fraude, estamos seguros de que otras personas habrán escrito que realmente se trata de una estafa.

Del mismo modo, comprobaremos que los costos de envío son asequibles. Sabemos con certidumbre que muchas estafas usan la siguiente técnica:

La web oferta productos con el precio muy barato pero cuando lo añadimos al carrito los gastos de envío son desorbitados.

 

3. Sospechar de ofertas muy atractivas ??

 
Black Friday 2021. Vista frontal dibujo de un hacker robando datos y dinero a través de un ordenador.
Es aconsejable estar con los cinco sentidos a la hora de comprar online
 

Por último, a pesar de que nos encontramos en unos días con los precios más bajos de lo normal, hay algunas ofertas que atraen nuestra atención.

Si has visto alguna rebaja atractiva este Black Friday 2021, te recomendamos que realices una comprobación del mismo producto en otros comercios y webs.

¿Has notado que el precio es demasiado bajo? Entonces no descartes que se trate de una estafa.

Para finalizar, os recordamos que lo más importante es tener sentido común y no introducir datos bancarios si dudáis de la web y de los descuentos que propone.

 

¡A disfrutar el Black Friday 2021 de forma segura!? ✅