info@gotextil.com       Teléfono: 868780678
Atención gratuita: L-V de 9:30h a 14:00h - 16:00h a 19.30h
  Envíos gratuitos a partir de 60 €   Envíos en 24h/48h
icon
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo dormir cálidamente sin usar calefacción

Cómo dormir cálidamente sin usar calefacción

31/10/2021

Cómo dormir cálidamente sin usar calefacción
Conseguir dormir bien para afrontar el siguiente día es una cuestión esencial. Para conseguirlo es necesario contar, entre otros, con un buen colchón, un somier adecuado y unas sábanas limpias. Pero en esa ecuación falta el elemento más importante: la temperatura.

 

 

Dormir a la temperatura justa sin usar calefacción es ideal para el medio ambiente y sobre todo, para nuestro bolsillo.

 

Nos despertamos a mitad de la noche, con la manta en el suelo y pasando un frío insoportable… ¿cuántas veces te ha pasado? Lo peor de esto es que cogemos frío, nos notamos la garganta seca y a consecuencia, sufrimos el dolor unos días.

 

¿Es mejor el frío o el calor para dormir?

Los extremos siempre son malos, por ello ni frío ni calor. Para dormir bien es imprescindible tener una temperatura que ronde los 21º. Normalmente, y según la zona geográfica, es fácil conseguir esos grados sin usar climatización.

 

Qué hacer para conseguir dormir a 21º sin usar calefacción:

✅ Airear el dormitorio

✅ Usar ropa de cama adecuada

✅ Ponernos un pijama proporcionado a la época del año

Estas medidas, además de brindarnos un buen descanso, nos ayudan a ahorrar en la factura de la luz al no tener la calefacción encendida toda la noche.

Dormir con o sin calefacción. Primer plano manos femeninas tocando la calefacción.
 

Cómo regular la temperatura sin usar climatización

Tal y como hemos indicado antes, la temperatura del dormitorio no depende solo de la calefacción o aire acondicionado. A continuación te mostramos los elementos clave para poner a punto nuestro dormitorio en invierno:

 

Pijama

El pijama debe ser acorde a la estación, o mejor dicho, los pijamas porque no solo tenemos uno. Los tejidos de algodón finito son ideales para el verano. En invierno podemos optar por un pijama de tejido polar o coralina que son súper suaves y cálidos y además nos pueden servir para estar por casa cómodamente.

 

Ropa de cama


Funda Nórdica DACA Naturals 100% algodón

Lo ideal siempre es usar sábanas de fibras naturales. Las fibras naturales son peculiares porque transpiran, lo contrario a las sintéticas. Esta característica las hace únicas ya que regulan la temperatura de nuestro cuerpo, evitando que suframos el frío intenso o un incómodo calor. Es decir, siempre mantienen la temperatura ideal.

 

Edredón nórdico

Dormir en una cama con nórdico. Vista cenital de una cama con el edredón nórdico decorado de flores en tonos grises echado para atrás.
Edredón Nórdico Conforter 2033 COLONIA ATENAS

Según la estación del año podemos regular edredones, nórdicos o rellenos nórdicos, es decir, elegir el gramaje adecuado. La mejor opción es usar un nórdico 4 estaciones de gran gramaje en invierno y finito en estaciones menos heladas.

 

¿Usamos mantas?

Dormir con mantas, ¿sí o no? 
Plano frontal cama. Sobre la cama está colocada una manta con algunas arrugas. Manta con diversos tonos negros y grises.
Manta Mora HARMONY J47 Gris

Si tenemos unas sábanas cálidas, de franela o coralina, y un edredón nórdico adecuado, las mantas probablemente no las necesitemos. Lo ideal es tenerlas cerquita por si refresca a media noche y notamos que necesitamos un abrigo extra.

 

Ventilación

Aquí el sol juega el papel más importante, su energía es fundamental para aclimatar nuestro dormitorio. ¿Cómo podemos aprovecharlo? Durante las horas más cálidas del día debemos abrir las ventanas y ventilar. Cuando empieza a refrescar nos aseguramos de cerrar todas las ventanas para que no entre el frío. Además, para conseguir un ambiente mejor, debemos echar las cortinas que hacen una perfecta barrera.