info@gotextil.com       Teléfono: 868780678
Atención gratuita: L-V de 9:30h a 14:00h - 16:00h a 19.30h
  Envíos gratuitos a partir de 60 €   Envíos en 24h/48h
icon
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo desinfectar los trapos de cocina de forma eficaz

Cómo desinfectar los trapos de cocina de forma eficaz

18/05/2022

Cómo desinfectar los trapos de cocina de forma eficaz
En nuestra cocina son indispensables los paños y trapos. Solemos utilizar al menos un par todos los días y, aunque todos son bastantes duraderos, debemos limpiarlos y desinfectarlos con mucha atención.
 

El material de los paños de cocina puede ser de algodón, fibra sintética o microfibra. El uso de cada uno de los materiales dependerá de la tarea que vayamos a realizar con ellos en nuestra cocina.

Tras lavarlos, algunas veces habremos notado que siguen desprendiendo olor raro o mal olor. Esto significa que no están desinfectados al 100% y las bacterias y microbios que se quedan provocando ese mal olor, pueden provocar algunos problemas de salud para ti y para tu familia.

 

Cómo limpiar los trapos y paños de cocina

 
Vista frontal encimera y horno. Del horno cuelga un trapo de la marca trovador haciendo dibujo de cuadros de vichy en color blanco y amarillo
Paños de cocina Trovador vichy

Los trapos de cocina suelen acumular gérmenes, bacterias y microbios que se multiplican con la humedad y dan lugar a moho si no los secamos y aireamos de forma correcta.

Para eliminar todos los agentes bacterianos y conseguir unos paños de cocina que sequen y limpien de la mejor forma, debemos lavarlos a diario. ¡Os dejamos a continuación los productos que mejor desinfectan!

 

1. Vinagre

 
 

El vinagre, al ser un producto alimenticio, puede parecernos que no es el adecuado pero, si están pensando esto, estás equivocadx. El vinagre es uno de los productos que elimina las bacterias de forma eficaz y, además, como no es un producto químico no estropea las fibras de los trapos y paños de cocina.

 
  1. Preparamos un barreño con agua muy caliente.
  2. Echamos una botella entera de vinagre.
  3. Sumergimos los trapos y los dejamos a remojo entre 2 y 3 horas.
  4. Aclaramos con agua a temperatura ambiente, los escurrimos bien y los dejamos secar al aire libre.
 

2. Agua hirviendo

Pack 4 Paños de Cocina Microfibra Ref. 50 DOLZ. 2 paños diseño veraniego de sandías. 2 paños lisos de color fucsia.
Pack 4 Paños Cocina Microfibra Ref. 50 DOLZ
 

Otra de las opciones naturales es usar agua hirviendo. Cuando lavamos los paños de cocina de esta forma, nos aseguramos de que va a salir toda la suciedad y, lo más importante, la grasa.

 
  1. Llevamos a hervir el agua en una olla grande.
  2. Una vez que haya llegado al punto de ebullición, la vertemos en un barreño preparado para soportar altas temperaturas.
  3. Para asegurar la limpieza al 100%, podemos añadir un poquito de detergente y/o lejía, y sumergimos los paños asegurándonos que todos los paños se hayan empapado bien de la mezcla.
  4. Dejamos que actúe durante aproximadamente 2 horas.
  5. Una vez que haya pasado ese tiempo, aclaramos con agua a temperatura ambiente, escurrimos bien y dejamos secar al aire libre.
 

Truco:

Si quieres que los trapos y paños de cocina de algodón 100% queden más suaves y esponjosos, mételos unos minutos a la secadora para que se terminen de secar.

 

3. Lavavajillas

 
 

Normalmente, solemos utilizar la lavadora para limpiar los trapos de cocina y paños pero, ¿sabías que en el lavavajillas también se pueden lavar? Aquí se alcanzan temperaturas muy altas que acaban con las bacterias de todos los utensilios de cocina, incluidos los trapos y paños de cocina. En este caso, lo único complicado y que debemos tener en cuenta para que la limpieza sea óptima es la forma de colocarlos en el interior del lavavajillas.

 
  1. Debemos evitar que se traben con los raíles cuando nos dispongamos a cerrar la puerta e iniciar el lavado. También debemos colocarlos de forma que no taponen o se enreden con las espirales y aspas que reparten el agua.
  2. A continuación, iniciamos un programa corto en caso de que lavemos solamente los trapos de cocina.
  3. Cuando el programa haya terminado, los sacamos, los escurrimos al máximo y los dejamos secar al aire libre.
 

4. Amoniaco

 
 

Es uno de los productos más agresivos que podemos utilizar para limpiar los paños y trapos de cocina. Por esta razón debemos ser cautelosos ya que el amoniaco, en exceso, puede dañar nuestra salud y causar problemas respiratorios.

 
  1. Llenamos un barreño con agua caliente y añadimos algunas gotas de amoniaco.
  2. Procedemos a sumergir por completo los trapos y paños de cocina que queramos desinfectar.
  3. Dejamos que reposen algunas horas (entre 2 y 3 horas) para que se eliminen por completo la suciedad, bacterias y microbios.
  4. Una vez que pasen esas horas, los sacamos del barreño, los escurrimos bien y los metemos solo a la lavadora, sin mezclarlos con otro tipo de ropa.
  5. Iniciamos un programa de lavado para algodón y no añadimos suavizante.
 

¿Es lo mismo limpiar y desinfectar?

 

Solemos utilizar ambos términos para lo mismo, pero lo cierto es que no significan lo mismo.

La diferencia entre limpiar y desinfectar radica en que para limpiar solo tendremos que utilizar jabón y agua. Con esta fórmula podremos deshacernos de la suciedad y algunos microbios, gérmenes y bacterias, pero no al 100%. Esto es debido a que todos estos agentes dañinos no se encuentran en la superficie, sino que se incrustan entre las fibras de los paños y trapos de cocina.

Si queremos desinfectar bien cada uno de nuestros paños de cocina, necesitamos utilizar soluciones mucho más fuertes. Así conseguiremos eliminar todos los agentes malignos como bacterias, microbios y gérmenes.

Lo habitual es lavar los trapos de cocina a menudo. Esta limpieza, es apta para obtener una cocina sana y apta para elaborar las recetas que más nos gustan. Desde GOTEXTIL te aconsejamos que, al menos una vez a la semana, desinfectes con productos de limpieza más agresivos (como la lejía y el amoniaco), toda y cada una de las superficies de nuestra cocina. También las tablas de cortar y por supuesto los trapos y paños de cocina. De esta forma nos aseguramos de que los gérmenes y bacterias no nos acompañen en nuestro día a día.