info@gotextil.com       Teléfono: 868780678
Atención gratuita: L-V de 9:30h a 14:00h - 16:00h a 19.30h
  Envíos gratuitos a partir de 60 €   Envíos en 24h/48h
icon
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Black Friday: 5 reglas para evitar estafas

Black Friday: 5 reglas para evitar estafas

18/11/2020

Black Friday: 5 reglas para evitar estafas
El Black Friday y las numerosas campañas de grandes descuentos que lo rodean como el Cyber Monday son acciones que permiten ahorrar algunos euros (o eso creemos), pero ¡ojo! debemos estar bien atentos para no caer en estafas ni timos.

¿Se pueden disfrutar de todos los descuentos con la máxima seguridad? Realmente sí, y como en GOTEXTIL nos preocupamos de nuestros clientes y amigos os traemos 5 recomendaciones que no deberíamos pasar de alto si queremos evitar las estafas online.

Recomendaciones black friday infografía

Estamos ante la época favorita de los ciberdelincuentes que aprovechan estas fechas tan señaladas para robar de forma masiva datos personales y credenciales que nos pueden causar problemas complicados de solucionar.

 

#1 Webs HTTPS con conexión segura no solo en Black Friday

Dibujo digital recordatorio de comprobar que las direcciones sean seguras
Comprueba que las direcciones sean seguras

Con la llegada del Black Friday son miles las ofertas que recibimos de numerosos comercios y marcas proponiendo descuentos muy interesantes. Debemos estar muy atentos a la información que ofrecen y desde dónde la recibimos ya que los ciberdelincuentes clonan las webs para robarnos los datos aprovechando la vulnerabilidad de las redes en estas fechas tan marcadas.

Lo mejor es que escribas directamente la url de la página web en tu navegador y una vez que ya estamos dentro, comprobar que tiene el símbolo del candado cerrado y su dirección empieza así: https. La «s» final indica que la web es segura. Ten en cuenta este candado de seguridad tanto en el Black Friday como en otras fechas.

 

#2 Contraseñas seguras

Dibujo digital pantalla ordenador con candado para recordar la importancia de crear contraseñas difíciles
Tener una contraseña difícil es sinónimo de seguridad

¿Has pensado en el tipo de seguridad que tienes en tus dispositivos? Es de vital importancia actualizar la seguridad en nuestros móviles, tablets y ordenadores sobre todo si los utilizamos para realizar compras por internet. Solo así podremos mantenernos protegidos ante casi cualquier ataque.

Actualmente es preciso utilizar contraseñas que sean seguras y alejadas de cualquier obviedad como el nombre de nuestra mascota, fechas de cumpleaños, etc. La contraseña más segura y que más te protege es aquella que incluye números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas.

 

#3 Nunca compres a través de las WiFi públicas

Dibujo digital red wifi con 4 personas conectadas desde su dispositivo móvil o electrónico
No expongas tus datos personales en WiFi púbicas

Éstas redes WiFi son las más vulnerables y las más fáciles de piratear para los ciberdelincuentes. Evita en todo momento, y sobre todo en el Black Friday, introducir datos sensibles como números de teléfono, contraseñas, direcciones de correo y sobre todo datos bancarios.

 

#4 Paga de forma segura

Dibujo digital de un movil rodeado de dinero y tarjeta de crédito para recordar que las transacciones sean siempre a través de plataformas seguras
Las transacciones deben ser siempre a través de plataformas seguras

El método más generalizado cuando realizamos compras online es pagar con tarjeta a través del TPV virtual, aunque seguro que conoces otras plataformas de pago seguro como puede ser PayPal.

PayPal ofrece un método seguro ya que te garantiza la seguridad en todo el proceso y tus datos bancarios estarán a salvo. Sus acciones contra ataques y fraudes lo han convertido en un sistema de confianza. De todas formas, pagar con tarjeta no es inseguro si tenemos en cuenta todas las recomendaciones anteriormente mencionadas.

 

#5 No confíes en ofertas desconocidas y/o dudosas

Dibujo digital que muestra una persona frente a un teléfono móvil comprando productos para recordar que no debemos confiar en ofertas dudosas
Desconfía de chollos y ofertones de los que dudes su procedencia

Ojo con las ofertas del Black Friday que nos llegan por correo electrónico y redes sociales como Whatsapp, Facebook o Telegram. Normalmente son cadenas que los delincuentes crean con un enlace (azul) y cuando lo pinchamos se nos descargan archivos infectados en nuestro móvil que nos llevan a tiendas falsas. Si nos gusta la oferta, añadimos al carrito e introducimos nuestros datos personales estaremos dando vía libre a los ciberdelincuentes para crearnos serios problemas.

 

El Black Friday y el Cyber Monday son fechas en las que se realizan millones de transacciones. Estos momentos son ideales para aquellos que buscan ahorrarse algunos euros en productos que ya le han echado el ojo con anterioridad, pero es esencial estar pendientes de a quién le proporcionamos nuestros datos personales. Os aconsejamos seguir las anteriores recomendaciones y planificar las compras prenavideñas para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia.

También os recomendamos que le echéis un vistazo a los 10 tips para comprar de forma segura clicando en la siguiente imagen

Imagen que muestra las manos de una mujer visitando nuestra web gotextil.com durante el black friday enlazada a los 10 tips para comprar de forma segura
 

¡Disfrutad de los descuentos, sed prudentes y mantened siempre a salvo vuestros datos personales!