Black friday: 10 tips para comprar de forma segura
24/09/2019

A estas alturas ya sabemos qué es el black friday. El viernes negro es una tradición americana que se celebra el viernes después de acción de gracias. Esta fecha da comienzo a las compras de navidad y la hemos adoptado como un día de compras con descuentos que llegan hasta el 80% pero…¿sabemos cómo aprovechar estos descuentos?
Las compras impulsivas, los grandes de descuentos, la compra contra reloj y no tener un listado de cosas que verdaderamente nos hacen falta, son los handicaps para nuestro bolsillo.
Cuándo es el black friday 2019
Como ya hemos adelantado anteriormente, el black friday 2019 se celebra justo viernes después de acción de gracias. Este año, el famoso viernes negro o black friday se celebra el 29 de noviembre de 2019.
¿Cómo comprar de forma segura en el black friday 2019?

Cada vez más, crecen los timos en internet (sobre todo en época pre-navideña) y parte de culpa la tienen aquellos consumidores que compran sin tener en cuenta algunos aspectos básicos para comprar de forma segura ?
Desde GOTEXTIL te proponemos un decálogo básico para ¡evitar estafas estos días!
1. Haz tus compras en empresas del ámbito europeo
Las empresas de la Unión Europea están bajo reglamentos de consumo que comparten todos los países pertenecientes a la eurozona. Por esta sencilla razón, hacer reclamaciones o contactar con ellas cuando lo necesites, será muchísimo más fácil que con aquellas empresas que no pertenecen a la UE.
2. Mucho ojo con las compras realizadas en China y EEUU. ¡Son países con normas diferentes!
Al ser países externos a la UE tienen sus propias normas. Dichas normas son muy diferentes a las que tenemos en Europa como, por ejemplo, los derechos de los consumidores, fechas de reclamación, tiempos de entrega, reglamentación diferente por periodo excepcional, etc.
3. Seguridad ante todo
Este tercer punto es uno de los más importantes y de los que más preocupan a los consumidores. Cuando entramos a una página web, debemos fijarnos en que tenga el candado en el buscador y la «s» tras http. La «s» identifica a la web como «segura». De esta forma podremos estar 100% seguros de que estamos en una web que cuida nuestros datos y que es segura.

¡Presta atención al candado y a la «s» final de «https»!
4. ¿Son visibles los datos de la empresa?
Ten muy en cuenta este punto. Todos sabemos que las empresas que tienen sus datos visibles y fáciles de encontrar son más fiables que aquellas que ocultan información, no hay forma de encontrarla o directamente no aparece. También es recomendable que hagas tus compras en tiendas online en las que hayas comprado con anterioridad y tengas confianza, te proporcionen asistencia telefónica y sea fácil contactar con ellos.
5. Comprueba que tenga distintos métodos de pago
Otra de las cosas que debemos tener en cuenta antes de realizar nuestra compra en el black friday 2019 es «chequear» qué métodos de pago aceptan. Actualmente es más fácil reclamar y recuperar nuestro dinero si pagamos con tarjeta o a través de PayPal. Si encuentras un ofertón en una web que solo acepta pagos mediante transferencia bancaria…¡¡olvídate de comprar ahí!!
6. Desconfía al 100% si no aparece su aviso legal
Muchas veces nos hemos encontrado webs en las que es imposible saber quién es el propietario de la tienda online, dónde está ubicada, cuál es su dirección, dónde está domiciliada, etc., y esto…no da buena espina. Efectivamente, ocultar estos datos es un síntoma para sospechar de una estafa. Primeramente, y antes de realizar otra acción, te recomendamos que le eches un vistazo al aviso legal y compruebes si los datos son ciertos.
7. Lee bien las condiciones de compra y envío
Ahorrar dinero está bien, pero ahorrar en disgustos es algo superior, por eso es importantísimo leer con detenimiento todas y cada una de las condiciones de compra y envío.
No todas las empresas tienen los mismos tiempos de entrega. Tampoco trabajan bajo las mismas condiciones y mucho menos si se trata de empresas chinas o estadounidenses. Asimismo es necesario que estemos bien informados antes de realizar la compra y evitar llevarnos un buen disgusto.
8. Compara sus características y precio
Algunas veces ocurre que vemos una oferta y nos llama tanto la atención que añadimos el producto automáticamente al carrito sin comparar su precio y sus características. Esto es un punto esencial, pues cuanto mayor información recopilemos sobre el producto deseado, menor índice de caer en engaños tendremos.
Analiza minuciosamente sus características y, si tienes sospechas, contacta con la empresa para que te resuelvan todas las dudas. Además, saber el precio medio del producto, nos librará de caer en «engaños» que nos causen disgustos.
9. Súper herramienta
Comprueba si cambian los precios

Súper herramienta para detectar los movimientos de precio y la calidad de la oferta
Este año es muchísimo más fácil comprobar precios en el black friday 2019 gracias a esta novedosa herramienta https://www.verificadordeofertas.com/
Algunas empresas realizan estrategias de dudosa legalidad como inflar los precios justo antes del black friday para después aplicar descuentos importantes. Al final, compramos el producto al mismo precio o incluso más caro.
Te preguntarás…¿cómo puedo comprobar los cambios de precios? ¡muy fácil! con el verificador de ofertas https://www.verificadordeofertas.com/
¿Cómo funciona el verificador de ofertas?
Es muy sencillo utilizar esta herramienta. Solamente tienes que fichar el producto que tenga oferta, copiar la url y pegarla sobre el buscador de «Verificador de ofertas». A continuación, te informarán de todas las modificaciones de precio que haya sufrido el producto que consultas. ¡Es una herramienta súper útil!
10. Último consejo (pero no menos importante): sentido común
Precisamente este último consejo es en el que más confiamos cuando llega el black friday. Una vez que apliquemos la lógica y el sentido común, tendremos la base para que todo salga bien sin correr demasiados riesgos.
