Ahorra dinero en tu hogar sin darte cuenta
18/02/2020


Tras las fiestas navideñas y el año nuevo se nos presenta un periodo crítico que hace que nos ajustemos el cinturón: la cuesta de enero. Pero aunque la superemos, no es la única porque durante el resto del año también nos sometemos a otro ajuste de cinturón: septiembre.
Septiembre es el mes de los inicios: inicio de curso, inicio escolar, inicio del trabajo, inicio del gym, etc., y esto requiere un desembolso importante de dinero. ¿Estás preparadx para ahorrar dinero durante todo el año sin darte cuenta?
Paga con dinero en efectivo

Controlar el gasto económico algunas veces se convierte en una tarea difícil pero hay un truco sencillo y súper efectivo que hará que recortemos: pagar en efectivo. ¡Deja de lado la tarjeta! A algunos os parecerá una tontería pero tocar el dinero y buscar en el monedero hasta completar el total de la cuenta, es lo mejor para saber realmente lo que gastamos.
Truco extra: planifica, detalla y presupuesta los gastos previstos del mes.
Ahorra agua

Todas las gotas de agua cuentan en nuestro consumo y para reducirlo podemos tomar algunas medidas importantes. Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes o fregamos, ducharnos en vez de tomar un baño, economizar el tiempo mientras nos duchamos, etc., son iniciativas que ahorran bastantes euros en nuestra factura.
También existen economizadores de caudal y aireadores que podemos colocar y utilizarlos para ahorrar muchísimo más. Podremos así disfrutar de un descuento considerable en nuestra factura de agua y a la misma vez estaremos cuidando nuestro planeta. El agua es un bien escaso y necesario ¡cuidémosla!
Calefacción y aire acondicionado

Es importantísimo que tengamos controlado el consumo de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Lo ideal es que en invierno mantengamos un rango de temperatura de entre 19ºC y 22ºC ya que nuestro cuerpo se mantiene confortablemente en una estancia con esos grados. ¡ojo! debemos vigilar ls radiadores, ya que estos aparatos no se pueden cubrir bajo ninguna circunstancia.
En verano debemos olvidarnos de los 16ºC que puede alcanzar el aire acondicionado. Realmente podemos disfrutar de una casa fresquita si mantenemos una temperatura constante de entre 24ºC y 26ºC. Con estas medidas lograremos mantener un consumo bajo de electricidad y, sobre todo, ahorrar en la factura de la luz.
Truco extra: no enciendas la calefacción y aire acondicionado en aquellas estancias del hogar que no uses.
Botón Rojo

¿Cuántos aparatos conectados a la red eléctrica tienes? Es típico apagar la televisión del mando a distancia y que se quede con el botón rojo encendido. De esta forma, los aparatos están consumiendo electricidad todo el día y aunque creas que no, se nota bastante en la factura de la luz. Lo más conveniente es desconectarlos por completo, sin que se quede el chivato encendido. Así cortaremos totalmente el consumo de electricidad en aparatos que no usamos y lo notaremos considerablemente a final de mes.
Comida casera

Cocinar en casa ayuda al ahorro económico
Con el presupuesto que apartamos para comer fuera de casa, tenemos suficiente para cocinar prácticamente toda la semana y poder levarnos un menú saludable al trabajo. Toma un poco de tiempo para planificar los ingredientes que necesitas y anímate a preparar comida rica en casa. Con esta medida cuidaremos el bolsillo, sobre todo, en los meses más ajustados.
Actividades para divertirnos en casa

A todos nos apetece salir y divertirnos fuera de casa, planear escapadas, hacer excursiones, tomar unos vinos,… pero ¿has pensado organizar actividades en casa? Ahorra dinero regalando tiempo a tus seres queridos. Podemos organizar una maratón de pelis, jugar a distintos juegos de mesa, realizar manualidades, hacer una merienda casera mientras nos ponemos al día,… ¿qué os apetece más?