info@gotextil.com       Teléfono: 868780678
Atención gratuita: L-V de 9:30h a 14:00h - 16:00h a 19.30h
  Envíos gratuitos a partir de 60 €   Envíos en 24h/48h
icon
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • 3 Reglas esenciales para baños pequeños

3 Reglas esenciales para baños pequeños

01/04/2023

3 Reglas esenciales para baños pequeños
Los baños pequeños no tienen por qué ser incómodos. Para sacar más partido a tu baño y ahorrar en las facturas aplica estas 3 técnicas que funcionan y usan los interioristas para aprovechar al máximo cada hueco del baño.

1. Coloca una ducha en el hueco de la bañera

 
Baño pequeño. Vista frontal lavabo y ducha con mampara cristal transparente. Espejo amplio que refleja la luz artificial del baño
 

La ducha es el elemento funcional que hace que aprovechemos al máximo el espacio en el baño. Es la mejor opción para ampliar la capacidad de la estancia y dejar espacio para otros muebles o dejar paso libre. Además tiene muchas más ventajas que la bañera:

 

Se ahorra agua: las duchas consumen menos agua que las bañeras y es más rápido ducharse que llenar una bañera, hechos que son más beneficiosos tanto para nuestro bolsillo como para el medio ambiente.

 

Tenemos mayor seguridad: generalmente las duchas son más seguras que las bañeras, especialmente para personas mayores o con problemas de movilidad.

 

En cuanto a limpieza se refiere, las duchas son más fáciles de limpiar que las bañeras ya que no tenemos que preocuparnos por la acumulación de agua estancada y jabón.

 

Las duchas ofrecen muchas más ventajas sobre las bañeras y son una opción más práctica y eficiente en términos de tiempo y recursos.

 

2. Aporta luz natural

 
Baño pequeño. Vista frontal baño pequeño, luz natural, ducha a la derecha y lavabo a la izquierda. Decorado en tonos claros y muy luminoso por la ventana grande en la parte de la ducha.
 

Una de las cosas más valiosas en las estancias pequeñas es la luz natural. Cabe la posibilidad de que no tengamos una fuente de luz natural, en este caso podemos optar por lámparas y luces artificiales que imitan la luz del sol.

 

Hay numerosas opciones para colocar en nuestro baño pero una de las más acertadas es colocar un espejo que también incorpore focos para aumentar el espacio visual. Si aún tienes dudas, a continuación te dejamos algunas de las ventajas de tener acceso a la luz natural:

 

Amplía visualmente el espacio: la luz natural hace que un espacio pequeño parezca más grande y abierto, es por ello que se crea una sensación de amplitud en el baño.

 

Podemos ahorrar bastante energía: esto ocurra al usar luz natural en lugar de la artificial. En este caso consumimos menos energía y se nota en las facturas de electricidad.

 

También aumenta el bienestar y la salud: la luz natural es esencial para el bienestar de las personas. La exposición a la luz solar aumenta la producción de vitamina D y ayuda a regular nuestro reloj interno. Además, la luz natural mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad, y aumenta la energía.

 

Una de las razones por las que nos parece más bonita una estancia es que la luz natural mejora la estética. Esto ocurre porque realza los colores de los objetos y las superficies de la habitación.

 

La luz natural tiene una gran cantidad de beneficios para los espacios pequeños, desde aumentar la sensación de amplitud y bienestar hasta ahorrar energía y mejorar la estética.

 

3. Pon espejos grandes

 
Baño pequeño. Vista frontal lavabo rectangular blanco con espejo redondo con dos apliques de luz.
 

¿Te imaginas un baño sin espejo? Nosotros no. El baño es una de las estancias en las que sí o sí debemos tener un espejo o incluso varios. Te vamos a contar por qué tener espejos en el baño pequeño te va a proporcionar la mejor experiencia:

 

Aumentan la luminosidad: los espejos reflejan la luz natural y artificial. Esto hace que aumente la luminosidad del baño (o de cualquier habitación) y hacerlo más acogedor.

 

Los espejos son los responsables de crear una sensación única de amplitud. ¿Por qué? Reflejan la luz y amplían visualmente el espacio, haciendo que cualquier estancia pequeña parezca más grande. Además son uno de los elementos más prácticos en cualquier espacio que los coloquemos.

 

¿Quieres profundidad en tu baño? Los espejos crean profundidad y por ello el baño nos parecerá más interesante y complejo. Son piezas que decoran por sí mismas y ayudan a mantener la estética general del baño.

 

Los espejos son muy útiles en espacios pequeños. Crean una sensación única de amplitud, aumentan la luminosidad, añaden profundidad y mejoran la decoración.

 

Sacar partido a tu baño pequeño puede parecer una misión casi imposible pero con estas técnicas se convertirá en un nuevo espacio. Y lo más importante… lo notarás en las facturas de agua y luz.

 

Tip toallas que secan:

Todos tenemos una toalla que no seca y nos da rabia usarla pero…no nos deshacemos de ella, aquí te dejamos qué debes saber para tener las mejores toallas.

 

¿Te animas a cambiar tus hábitos de consumo?